"Muchachas desnutridas como recién salidas de un campo de concentración,
chicas que dan la impresión de haber sido golpeadas violentamente,
mujeres de cuerpos famélicos y ojos inmensos y asustados,
adolescentes pálidas con aspecto de haber sido succionadas por un ejército de vampiros,
zombis de ultratumba, modelos quietas y sin vida imitando a muñecas o maniquíes de cera (...)"
(Gabriel Cocimano 2004)
Basta con prender el televisor o mirar a las calles. La tiranía de la tan distorsionada belleza se encuentra presente en cada centímetro de nuestra ciudad. Y es que no se trata únicamente de las escuálidas modelos con las que solían golpearnos en los desfiles de moda. La cosa está más seria ahora...

Modelos de grandes músculos, cuerpos formados, rostros atractivos. Se muestra lo que sea necesario para vender un estilo, una forma de vida. Lastimosamente, no siempre es una vida que se llega a alcanzar.
Se ve como aumenta el consumo y compra de diversos productos. Ya sea ropa, accesorios o maquillajes, todo se encuentra perfectamente colocado en una zona que se encuentra entre lo que se muestra en anuncios y la realidad en la que vivimos. Muchas veces, es en aquel limbo donde quedamos atrapados sin darnos cuenta. Comprar, comprar y comprar, sin darnos cuenta que mucho de lo que vemos ni siquiera habíamos pensado que lo queríamos.


Se torna difícil luchar contra aquello a lo que estamos expuesto a cada momento de nuestras vidas. Es cierto que no siempre se llega a los límites y obsesiones que se ha mencionado antes, pero es mejor (opinión mía) tener en claro a qué me enfrento y estar preparado. Se hace creer que no somos atractivos, que nos falta ese "algo" para serlo, aunque en realidad seamos mejores de lo que nos hacen pensar. La belleza no es cruel, la belleza no es ninguna tirana...
------------------------------------------------------
Entrada inspirada en un pequeño escrito mío encontrado hace pocas horas:
"La tiranía de la belleza en la publicidad aspiracional en adolescentes y jóvenes peruanos"
bueno mientras que se de equilibrado no le veo lio, no neguemos tampoco que un cuerpo bien formado es mucho mas atractivo que los fofos o flacidos xD. de todas maneras cuestion de gustos
ResponderEliminarTeniendo en cuenta que lo principal es la salud, se puede tener distintos gustos, claro.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminartiene que haber un punto intermedio entre lo saludable y lo que no, tampoco ser obeso es sinónimo de salud, hay que hayar un punto medio sin obsesionarse con llegar a modelos extremos como las maniquis que parecen anoréxicas.
ResponderEliminarLa entrada estaba mas orientada al efecto que tiene los modelos mostrados en anuncios y televisión. Claro, un punto intermedio es lo ideal para una vida saludable.
Eliminar